Ticker

6/recent/ticker-posts

🗿EL ORIGEN SUMERIO, UN MISTERIO EN MEDIO DE LAS CONTRADICCIONES ARQUEOLÓGICAS.📖

 



Raras veces la ciencia en lugar de esclarecer un asunto lo oscurece, y esto último es justo lo que ocurre con las explicaciones arqueológicas acerca del origen del pueblo sumerio. Si bien es cierto que la arqueología ha hecho importantes aportes para la comprensión de la civilización sumeria, en lo que respecta al origen de su pueblo más han sido las complicaciones vertidas que las respuestas satisfactorias.

En la actualidad el tema de la civilización sumeria ha sido tratado con más asiduidad que en épocas pasadas; sin embargo, en contraste con la información sobre otras civilizaciones antiguas, aún no se conoce ni se dice mucho sobre la que fuera probablemente la primera gran civilización de la historia.



Sumeria es una región histórica del Oriente Medio, ubicada en la parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies de los ríos Éufrates y Tigris. La civilización sumeria tuvo su origen aproximadamente hacia el 4000 a.C. Entre sus ciudades más importantes podemos destacar a Eridu, Bad-tibira, Larsa, Sippar, Shuruppak, Ur, entre otras. La planicie del Tigris-Éufrates carecía de piedra y árboles. Por esta razón, las edificaciones sumerias tenían  estructuras planoconvexas hechas de ladrillos de barro, que era un material  muy abundante, y estaban desprovistas de argamasa o cemento.

El legado cultural de esta civilización es impresionante. Entre sus logros encontramos: la invención de la rueda,  el torno alfarero, y el sistema de escritura cuneiforme. Sus astrónomos estaban entre los primeros que poseían la visión heliocéntrica y afirmaban que el sistema solar se constituía de cinco planetas (los que se podían ver sin uso de telescopio).




También desarrollaron conceptos matemáticos usando un sistema numérico basado en 6 y 10, a partir del cual inventaron el reloj con 60 segundos, 60 minutos y 12 horas; además del calendario de 12 meses. De igual manera inventaron el carro de guerra y la cerveza. Asimismo fueron los primeros en el tratamiento o manipulación de plantas y domesticación de animales.

Desde el punto de vista de su organización social, construyeron sistemas legales y administrativos con cortes judiciales, prisiones y las primeras ciudades estado.  La invención de la escritura posibilitó la creación de escuelas y la oficialización de la matemática, la religión, la burocracia, la división del trabajo y el sistema de clases sociales.

En el campo mítico-religioso, también los sumerios fueron los precursores de muchos conceptos y relatos que luego florecieron en otros pueblos. Entre ellos podemos citar: el relato de creación del mundo, la separación de las aguas primordiales, la formación del hombre con arcilla, las ideas del paraíso y el diluvio universal (Epopeya de Gilgamésh).

Todos estos datos de la civilización sumeria han sido posibles gracias al concurso de la ciencia y los distintos estudios realizados; sin embargo, a la hora de determinar el origen de este pueblo surge la controversia.

Las conclusiones, a raíz de los descubrimientos de restos óseos en varias tumbas de la época, resultan ambiguas. Las muestras conservadas son una mezcla mediterránea, alpina o armenia. Las representaciones tipológicas conservadas en las obras de arte tampoco han ayudado a decantar una opción determinada.




Por las condiciones agrestes del ambiente, donde no había metales, ni abundante piedra ni madera, se ha especulado sobre la posibilidad de que esa civilización con avances técnicos tan sobresalientes para la época llegara a ese territorio desde tierras lejanas hasta la Baja Mesopotamia. Las teorías sobre este aspecto pueden dividirse de la siguiente manera:

1.        1.  Se especula sobre un posible origen anatolio (actual Turquía). Esta teoría se apoya en las semejanzas de las cerámicas sumerias con las de la región de Anatolia, lugar donde también habrían podido aprender la metalurgia al ser rico en metales. El traslado lo habrían hecho a través del río Éufrates hasta descender a Sumer.

     2.  Utilizando el argumento lingüístico, otros estudiosos han ubicado el origen de los sumerios en un punto indeterminado del oeste de la India. También se apoya esta teoría en paralelismos arqueológicos como el uso de sellos cilíndricos, y en el parecido de las dos culturas en la domesticación de animales. El desplazamiento lo habrían realizado cruzando el mar hasta la región de Elam, en el golfo Pérsico.

3.     3.  Otros estiman que la península Arábica sería el punto de partida de los sumerios, quienes habrían cruzado el golfo Pérsico hasta la Baja Mesopotamia.

4.       4.  Otras pruebas arqueológicas apuntan a que pudieron venir de algún lugar circundante al mar Caspio.

  5.  Por otro lado, está la teoría actual que argumenta que los sumerios eran autóctonos de la región, lo que descarta factores externos como invasiones o migraciones.

Todas estas proposiciones tienen en común la falta de certidumbre y al ser tan opuestas sólo arrojan más complicación sobre el desconocido origen de este pueblo.

Finalmente, para añadir un halo de misterio sobre este tema, los propios sumerios dicen en la Lista Real Sumeria  que sus más antiguos reyes descendieron del cielo y se establecieron en Eridu, siendo el primer rey Alulim.



Te puede interesar: El origen de la vida. Sesgos en las ciencias naturales

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Interesante, me pregunto como se llega a conocer su lenguaje e interpretar el mismo?

    ResponderBorrar